Menú

Autocuidado, salud y bienestar

8 ejercicios para una vida saludable

8 ejercicios para una vida saludable - TENA
academia tena autopauta

Mantenerse activo es una de las claves para una vida plena y saludable; no importa la edad ni el nivel de experiencia, ¡lo importante es encontrar una actividad que disfrutes y que puedas realizar con constancia! Por eso, en TENA te presentamos ocho ejercicios para una vida saludable.

¿Cómo empezar a hacer ejercicio?

Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio, es importante escuchar a tu cuerpo y establecer objetivos realistas. Comienza con movimientos suaves y aumenta la intensidad de forma progresiva; no olvides calentar antes de ejercitarte y estirar al finalizar para evitar lesiones. 

Los mejores ejercicios para un estilo de vida saludable

Ya que conoces la importancia del movimiento para la vida diaria, en TENA te compartimos algunos ejercicios para una vida saludable que podrían serte muy útiles y que, sin duda, te generarán muchísimo bienestar:

1. Salir a caminar

Caminar es una de las formas más accesibles y efectivas de mantenerse activo: mejora la circulación, fortalece el corazón y ayuda a despejar la mente. Intenta caminar al menos 30 minutos al día en un parque, por tu barrio o incluso en casa.

2. Natación: ejercicio completo para el cuerpo 

Nadar es una excelente opción para fortalecer los músculos sin impacto en las articulaciones, además, mejora la resistencia cardiovascular y relaja la mente. Si tienes acceso a una piscina, intenta nadar al menos dos veces por semana.

3. Yoga: equilibrio entre cuerpo y mente 

El yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, la postura y la respiración, además de que es una gran herramienta para reducir el estrés y mejorar la concentración. Existen diferentes niveles y estilos, por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a ti.

4. Ejercicios de fuerza con peso corporal 

ejercicios-vida-saludable-ec-interna-1

Fortalecer los músculos es esencial para mantener la movilidad y prevenir lesiones,  prueba ejercicios como sentadillas, flexiones de brazos y planchas; no necesitas pesas, solo tu propio cuerpo y constancia.

5. Bailar: una forma divertida de moverse 

El baile es una actividad que combina ejercicio aeróbico con diversión, ayudando a mejorar la coordinación, la resistencia y el estado de ánimo; ya sea en clases, con amigos o en casa, bailar es una excelente manera de mantenerse en forma.

6. Tai Chi: movimientos suaves y beneficiosos 

El Tai Chi es un ejercicio de bajo impacto que combina movimientos fluidos con respiración profunda. Es ideal para mejorar el equilibrio, la concentración y reducir el estrés, además, ayuda a fortalecer músculos y articulaciones sin generar tensión.

7. Ciclismo: fortalece el corazón y las piernas 

Montar bicicleta es una excelente manera de ejercitarse al aire libre o en casa con una bicicleta estática. Ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular y fortalece las piernas sin impacto en las articulaciones.

8. Ejercicios de respiración y meditación 

No solo el cuerpo necesita ejercicio, también la mente, por eso, practicar respiración profunda y meditación ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y fortalecer el bienestar emocional. Dedica unos minutos al día para respirar conscientemente y relajarte.

¿Qué tipo de actividad me conviene?

ejercicios-vida-saludable-ec-interna-2

¡La mejor actividad física es aquella que disfrutas y puedes hacer con regularidad! Escucha a tu cuerpo, prueba diferentes opciones y encuentra la que mejor se adapte a tu estilo de vida. Recuerda que mantenerse activo no solo mejora la salud física, sino también la emocional. ¡Empieza hoy y disfruta de los beneficios del movimiento! Y, para que te sientas siempre seguro, no olvides usar los productos TENA que te mantienen siempre seguro y protegido.

Fuentes

https://www.nia.nih.gov/espanol/ejercicio/tres-tipos-ejercicio-pueden-mejorar-su-salud-capacidad-fisica

Dirigido a:

MUJERES

HOMBRES

CUIDADORES

TE PUEDEN INTERESAR

Comentarios

Whatsapp